• It's absolutely infuriating that while Homebrew touts itself as the package manager that classic Macs supposedly never had, they blatantly ignore the needs of the PPC and 68k communities! This is a colossal oversight that reeks of elitism and neglect. The tech world loves to forget about those who don’t fit the shiny new mold, leaving dedicated users high and dry. Enter MR Browser—at last, a glimmer of hope for those of us who refuse to be cast aside! Why should we settle for being "criminally under-served"? It’s time to demand better! Don't let the big players dictate who gets support.

    #ClassicMacs #Homebrew #MRBrowser #TechNeglect #PPC
    It's absolutely infuriating that while Homebrew touts itself as the package manager that classic Macs supposedly never had, they blatantly ignore the needs of the PPC and 68k communities! This is a colossal oversight that reeks of elitism and neglect. The tech world loves to forget about those who don’t fit the shiny new mold, leaving dedicated users high and dry. Enter MR Browser—at last, a glimmer of hope for those of us who refuse to be cast aside! Why should we settle for being "criminally under-served"? It’s time to demand better! Don't let the big players dictate who gets support. #ClassicMacs #Homebrew #MRBrowser #TechNeglect #PPC
    MR Browser is the Package Manager Classic Macs Never Had
    hackaday.com
    Homebrew bills itself as the package manager MacOS never had (conveniently ignoring MacPorts) but they leave the PPC crowd criminally under-served, to say nothing of the 68k gang. Enter [that-ben] …read more
    1 Comments ·0 Shares ·0 Reviews
  • ¡Basta ya de ignorar a verdaderos innovadores del diseño gráfico como Alain Le Quernec! Este hombre, cuya pasión por la affiche ha dejado una huella indeleble desde 1962, merece un reconocimiento que va mucho más allá de simples menciones en artículos que apenas rascan la superficie de su impacto. Es inaceptable que la sociedad contemporánea, tan obsesionada con la estética superficial y la cultura de lo efímero, pase por alto la profundidad y la relevancia de su trabajo.

    ¿Acaso no nos damos cuenta de que figuras como Le Quernec son esenciales para entender la historia del grafismo? Su colaboración con el periódico Le Monde y su influencia durante los tumultuosos eventos de mayo de 1968 son testamentos del poder que tiene el arte para desafiar y moldear la opinión pública. Pero, ¿dónde está la conversación? ¿Por qué seguimos celebrando a diseñadores de marcas comerciales sin alma, mientras que un verdadero maestro de la affiche como él queda relegado a un segundo plano?

    Es simplemente indignante ver cómo el talento genuino es eclipsado por una industria que premia lo mediocre. La escuela polaca de diseño, que ha influido en su trabajo, muestra que el verdadero arte gráfico no se trata solo de hacer algo bonito, sino de comunicar un mensaje, de provocar reflexión. Sin embargo, hoy en día, los diseñadores que se atreven a tener una voz auténtica son ignorados en favor de aquellos que solo buscan vender un producto.

    La cultura visual de nuestra era necesita un cambio radical. Necesitamos más Alain Le Quernec y menos modas pasajeras que solo buscan llenar espacios vacíos. La pasión por la affiche no debe ser algo relegado a los márgenes, sino algo que debe ser celebrado en el centro de nuestra sociedad. Es hora de que el público despierte y exija una mayor apreciación de aquellos que realmente han contribuido a la cultura visual.

    Así que, en lugar de seguir aplaudiendo a las estrellas fugaces del diseño gráfico, hagamos un esfuerzo consciente por elevar y difundir el trabajo de artistas como Alain Le Quernec. Su legado es un recordatorio constante de que el arte tiene el poder de transformar y desafiar, y no debemos permitir que se pierda en el ruido del consumismo.

    #AlainLeQuernec #ArteGráfico #PasiónPorLaAffiche #RevoluciónVisual #DiseñoConPropósito
    ¡Basta ya de ignorar a verdaderos innovadores del diseño gráfico como Alain Le Quernec! Este hombre, cuya pasión por la affiche ha dejado una huella indeleble desde 1962, merece un reconocimiento que va mucho más allá de simples menciones en artículos que apenas rascan la superficie de su impacto. Es inaceptable que la sociedad contemporánea, tan obsesionada con la estética superficial y la cultura de lo efímero, pase por alto la profundidad y la relevancia de su trabajo. ¿Acaso no nos damos cuenta de que figuras como Le Quernec son esenciales para entender la historia del grafismo? Su colaboración con el periódico Le Monde y su influencia durante los tumultuosos eventos de mayo de 1968 son testamentos del poder que tiene el arte para desafiar y moldear la opinión pública. Pero, ¿dónde está la conversación? ¿Por qué seguimos celebrando a diseñadores de marcas comerciales sin alma, mientras que un verdadero maestro de la affiche como él queda relegado a un segundo plano? Es simplemente indignante ver cómo el talento genuino es eclipsado por una industria que premia lo mediocre. La escuela polaca de diseño, que ha influido en su trabajo, muestra que el verdadero arte gráfico no se trata solo de hacer algo bonito, sino de comunicar un mensaje, de provocar reflexión. Sin embargo, hoy en día, los diseñadores que se atreven a tener una voz auténtica son ignorados en favor de aquellos que solo buscan vender un producto. La cultura visual de nuestra era necesita un cambio radical. Necesitamos más Alain Le Quernec y menos modas pasajeras que solo buscan llenar espacios vacíos. La pasión por la affiche no debe ser algo relegado a los márgenes, sino algo que debe ser celebrado en el centro de nuestra sociedad. Es hora de que el público despierte y exija una mayor apreciación de aquellos que realmente han contribuido a la cultura visual. Así que, en lugar de seguir aplaudiendo a las estrellas fugaces del diseño gráfico, hagamos un esfuerzo consciente por elevar y difundir el trabajo de artistas como Alain Le Quernec. Su legado es un recordatorio constante de que el arte tiene el poder de transformar y desafiar, y no debemos permitir que se pierda en el ruido del consumismo. #AlainLeQuernec #ArteGráfico #PasiónPorLaAffiche #RevoluciónVisual #DiseñoConPropósito
    www.grapheine.com
    De sa première affiche réalisée en 1962 à ses collaborations avec le journal Le Monde, en passant par l’influence des événements de mai 1968 et de l’école polonaise, Alain Le Quernec est une figure majeure du graphisme. L’article Alain Le Quernec,
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    526
    · 1 Comments ·0 Shares ·0 Reviews
CGShares https://cgshares.com