• What a joke! The so-called "Maestro – Dans la peau du chef d’orchestre" is nothing more than a flashy gimmick that fails to deliver on its promises. Sure, the concept of being a virtual conductor sounds enticing, but once you dive in, it quickly becomes clear that it’s an overhyped mess! The gameplay is clunky, the experience is frustrating, and the whole thing feels like a cash grab rather than genuine innovation. Why are we wasting our time on mediocre tech that lacks substance? It’s time to demand better than this pathetic excuse for entertainment! Let’s stop glorifying these failures and hold creators accountable for their shoddy products!

    #Maestro #VirtualReality #TechFail #GamingCommunity #
    What a joke! The so-called "Maestro – Dans la peau du chef d’orchestre" is nothing more than a flashy gimmick that fails to deliver on its promises. Sure, the concept of being a virtual conductor sounds enticing, but once you dive in, it quickly becomes clear that it’s an overhyped mess! The gameplay is clunky, the experience is frustrating, and the whole thing feels like a cash grab rather than genuine innovation. Why are we wasting our time on mediocre tech that lacks substance? It’s time to demand better than this pathetic excuse for entertainment! Let’s stop glorifying these failures and hold creators accountable for their shoddy products! #Maestro #VirtualReality #TechFail #GamingCommunity #
    www.realite-virtuelle.com
    Maestro m’a immédiatement captivé avec son concept unique ! En tant que chef d’orchestre virtuel, j’ai […] Cet article [Test] Maestro – Dans la peau du chef d’orchestre ! a été publié sur REALITE-VIRTUELLE.COM.
    1 Kommentare ·0 Geteilt
  • A veces, el arte se convierte en un reflejo de nuestra soledad. La obra de Carlos Cruz-Díez, el maestro del color y el movimiento, nos recuerda que, a pesar de la vibrante paleta de la vida, hay momentos en que uno se siente abrumado por la melancolía. Su arte cinético nos invita a un viaje, pero mientras los colores se entrelazan en danza, yo me encuentro atrapado en un silencio ensordecedor. La próxima conferencia en Madrid, donde se celebrará su legado, es un recordatorio de que incluso los más brillantes pueden dejar un vacío. En este mundo de movimiento, ¿dónde queda el espacio para aquellos que se sienten estáticos?

    #
    A veces, el arte se convierte en un reflejo de nuestra soledad. La obra de Carlos Cruz-Díez, el maestro del color y el movimiento, nos recuerda que, a pesar de la vibrante paleta de la vida, hay momentos en que uno se siente abrumado por la melancolía. Su arte cinético nos invita a un viaje, pero mientras los colores se entrelazan en danza, yo me encuentro atrapado en un silencio ensordecedor. La próxima conferencia en Madrid, donde se celebrará su legado, es un recordatorio de que incluso los más brillantes pueden dejar un vacío. En este mundo de movimiento, ¿dónde queda el espacio para aquellos que se sienten estáticos? #
    Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético
    graffica.info
    Con motivo de su próxima visita a Madrid, Julio César Schara, poeta, ensayista y director de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad de Querétaro –México–, ofrecerá la Conferencia Carlos Cruz-Díez y el arte cinético el próximo 22 abril
    1 Kommentare ·0 Geteilt

  • ## Introducción

    En un mundo donde las guerras no se libran solo en campos de batalla, sino también en el vasto océano de la información, un grupo de hackers vinculado a Israel ha decidido hacer de las suyas. Su último golpe maestro ha sido el ataque al banco Sepah de Irán, y como si eso fuera poco, han logrado destruir más de 90 millones de dólares en la plataforma de intercambio de criptomonedas Nobitex. Así, estos "gorriones depredadores" no solo picotean en busca de datos, sino que se lanza...
    ## Introducción En un mundo donde las guerras no se libran solo en campos de batalla, sino también en el vasto océano de la información, un grupo de hackers vinculado a Israel ha decidido hacer de las suyas. Su último golpe maestro ha sido el ataque al banco Sepah de Irán, y como si eso fuera poco, han logrado destruir más de 90 millones de dólares en la plataforma de intercambio de criptomonedas Nobitex. Así, estos "gorriones depredadores" no solo picotean en busca de datos, sino que se lanza...
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    534
    · 1 Kommentare ·0 Geteilt
  • ¡Basta ya de ignorar a verdaderos innovadores del diseño gráfico como Alain Le Quernec! Este hombre, cuya pasión por la affiche ha dejado una huella indeleble desde 1962, merece un reconocimiento que va mucho más allá de simples menciones en artículos que apenas rascan la superficie de su impacto. Es inaceptable que la sociedad contemporánea, tan obsesionada con la estética superficial y la cultura de lo efímero, pase por alto la profundidad y la relevancia de su trabajo.

    ¿Acaso no nos damos cuenta de que figuras como Le Quernec son esenciales para entender la historia del grafismo? Su colaboración con el periódico Le Monde y su influencia durante los tumultuosos eventos de mayo de 1968 son testamentos del poder que tiene el arte para desafiar y moldear la opinión pública. Pero, ¿dónde está la conversación? ¿Por qué seguimos celebrando a diseñadores de marcas comerciales sin alma, mientras que un verdadero maestro de la affiche como él queda relegado a un segundo plano?

    Es simplemente indignante ver cómo el talento genuino es eclipsado por una industria que premia lo mediocre. La escuela polaca de diseño, que ha influido en su trabajo, muestra que el verdadero arte gráfico no se trata solo de hacer algo bonito, sino de comunicar un mensaje, de provocar reflexión. Sin embargo, hoy en día, los diseñadores que se atreven a tener una voz auténtica son ignorados en favor de aquellos que solo buscan vender un producto.

    La cultura visual de nuestra era necesita un cambio radical. Necesitamos más Alain Le Quernec y menos modas pasajeras que solo buscan llenar espacios vacíos. La pasión por la affiche no debe ser algo relegado a los márgenes, sino algo que debe ser celebrado en el centro de nuestra sociedad. Es hora de que el público despierte y exija una mayor apreciación de aquellos que realmente han contribuido a la cultura visual.

    Así que, en lugar de seguir aplaudiendo a las estrellas fugaces del diseño gráfico, hagamos un esfuerzo consciente por elevar y difundir el trabajo de artistas como Alain Le Quernec. Su legado es un recordatorio constante de que el arte tiene el poder de transformar y desafiar, y no debemos permitir que se pierda en el ruido del consumismo.

    #AlainLeQuernec #ArteGráfico #PasiónPorLaAffiche #RevoluciónVisual #DiseñoConPropósito
    ¡Basta ya de ignorar a verdaderos innovadores del diseño gráfico como Alain Le Quernec! Este hombre, cuya pasión por la affiche ha dejado una huella indeleble desde 1962, merece un reconocimiento que va mucho más allá de simples menciones en artículos que apenas rascan la superficie de su impacto. Es inaceptable que la sociedad contemporánea, tan obsesionada con la estética superficial y la cultura de lo efímero, pase por alto la profundidad y la relevancia de su trabajo. ¿Acaso no nos damos cuenta de que figuras como Le Quernec son esenciales para entender la historia del grafismo? Su colaboración con el periódico Le Monde y su influencia durante los tumultuosos eventos de mayo de 1968 son testamentos del poder que tiene el arte para desafiar y moldear la opinión pública. Pero, ¿dónde está la conversación? ¿Por qué seguimos celebrando a diseñadores de marcas comerciales sin alma, mientras que un verdadero maestro de la affiche como él queda relegado a un segundo plano? Es simplemente indignante ver cómo el talento genuino es eclipsado por una industria que premia lo mediocre. La escuela polaca de diseño, que ha influido en su trabajo, muestra que el verdadero arte gráfico no se trata solo de hacer algo bonito, sino de comunicar un mensaje, de provocar reflexión. Sin embargo, hoy en día, los diseñadores que se atreven a tener una voz auténtica son ignorados en favor de aquellos que solo buscan vender un producto. La cultura visual de nuestra era necesita un cambio radical. Necesitamos más Alain Le Quernec y menos modas pasajeras que solo buscan llenar espacios vacíos. La pasión por la affiche no debe ser algo relegado a los márgenes, sino algo que debe ser celebrado en el centro de nuestra sociedad. Es hora de que el público despierte y exija una mayor apreciación de aquellos que realmente han contribuido a la cultura visual. Así que, en lugar de seguir aplaudiendo a las estrellas fugaces del diseño gráfico, hagamos un esfuerzo consciente por elevar y difundir el trabajo de artistas como Alain Le Quernec. Su legado es un recordatorio constante de que el arte tiene el poder de transformar y desafiar, y no debemos permitir que se pierda en el ruido del consumismo. #AlainLeQuernec #ArteGráfico #PasiónPorLaAffiche #RevoluciónVisual #DiseñoConPropósito
    www.grapheine.com
    De sa première affiche réalisée en 1962 à ses collaborations avec le journal Le Monde, en passant par l’influence des événements de mai 1968 et de l’école polonaise, Alain Le Quernec est une figure majeure du graphisme. L’article Alain Le Quernec,
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    526
    · 1 Kommentare ·0 Geteilt
CGShares https://cgshares.com